- Llamamos pan blanco al que ha sido elaborado con harina de trigo de cuyo grano se han separado la cubierta, la capa externa y el germen del mismo.
- Pan integral es el pan fabricado con harina integral, es decir, aquella harina que se ha obtenido por trituración del grano entero.
- El pan moreno representa un término medio entre el pan blanco y pan integral. ¡¡O sea el pan moreno no es pan integral!!
Así pues el pan blanco es un alimento incompleto pobre en nutrientes, a diferencia del pan integral que contiene aporta un elevado contenido en fibra, vitaminas del grupo B, vitamina E, y magnesio, un mineral que se ha relacionado con un mejor metabolismo de la glucosa y la insulina, mejores niveles de presión arterial y, en general, menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Cómo asegurarse de que se compra integral
- Os dejo la normativa española.
-
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTEProyecto de REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA LA NORMA DECALIDAD PARA EL PAN Y PANES ESPECIALES(Versión 16-10-2017).
- https://www.mapama.gob.es/images/es/proyncpanversion16102017_tcm30-428905.pdf
Para distinguir un alimento integral de uno que no lo es hay que asegurarse de que en el primer ingrediente pone «harina integral o de grano entero». Los ingredientes aparecen en orden decreciente. El consumidor suele confundir «integral» con «rico en fibra».
Son más saludables los integrales que los alimentos enriquecidos con fibra, porque además de conservar mayor cantidad de minerales y vitaminas, sacian más y no elevan tanto los niveles de azúcar en sangre, «que no nos den gato por liebre»
- ¿Qué porcentaje es el más saludable? Cuanto más cerca se sitúe del 100% será mejor, pero a veces es complicado, entonces debemos fijarnos que no sea menor del 75% de harina integral.
Os dejo un estudio dónde asocia la ingesta de integrales con un riesgo reducido de enfermedad cardiovascular y cáncer: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27301975
Un abrazo con salud. Carmen Cuadra, Tu enfermera, dietista y Coach nutricional