Empecemos por nuestro estómago un órgano con capacidad limitada y diferente a cada persona. No prestamos suficiente atención a este órgano, la publicidad nos incita a comprar y como consecuencia a comer más de lo que nuestro estómago permite, creando un problema para nuestro sistema digestivo y como consiguiente para nuestra salud.
1.-Podemos mejorar mucho la digestión si recordamos que nuestro estómago permite una cantidad limitada. Pongamos conciencia a la hora de comer y paremos cuando nuestro estómago esté 1/3 parte lleno.
2.- Come lentamente al menos 20 minutos y da a tu estómago ese tiempo que se merece y que nos merecemos para mejorar nuestra disgestiones y peso.
3.-Come sentado y sin distracciones, algo obvio, ¡pero que olvidamos facilmente!
4.- Come unicamente cuando tengas hambre física. ¡¡¡Qué facil y cuánto cuesta!!!
5.- Registra en tu diario de alimentación; todo aquello relacionado con tus hábitos de alimentarte y las emociones que los acompañan. Te darás cuenta y serás más conciente si comes con hambre física o emocional, cantidad, velocidad, sentimientos, pensamientos… etc
6.-Aprenderás mucho sobre ti mism@ ,reaprenderás la relación que tienes con la comida- qué comes y cómo lo haces- tiene un efecto muy directo sobre tu conducta y por tanto sobre tu estilo de vida.
7.- Algo muy importante a tener en cuenta, es que además de todo lo dicho anteriormente, para mantener la salud digestiva no hay que olvidarse de mantener el equilibrio de la flora intestinal para ello es muy importante llevar una dieta equilirada , rica en frutas y verduras , aumentar el consumo de prebióticos y probióticos como los fermentados y eliminar o reducir los alimentos precocinados, grasas trans ,refrescos, embutidos etc.
9.- Por otro lado indicar que muchas veces nos encontramos con inflamación o irritación digestiva, puede estar influyendo una alimentación rica en FODMAP ( siglas en ingles compuesto por las palabras Fermentable Oligosacáridos Disacáridos Monosacáridos y Polioles). Son hidratos de carbono que pueden ser mal absorbidos por el intestino delgado y que al quedar libres dentro del tracto intestinal, son fermentados por bacterias y causan gases.
10.- El próximo día 15 de enero estaré en un facebook life donde hablaré específicamente de la dieta exenta de FODMAP , remedios para esas malas digestiones etc.
11.- Y TÚ ¿CÓMO COMES Y CÓMO SON TUS DIGESTIONES?
https://ccalimentacionconscienteysalud.com/web2022/info/
Un abrazo con salud. Carmen Cuadra, Tu enfermera, dietista y Coach nutricional.