Su consumo tan habitual y extendido es un riesgo que cada vez está tomando enormes dimensiones para la salud.
¿Y porqué hago esta afirmación? Cada vez hay más estudios científicos donde nos señalan la relación entre el azúcar, un tóxico adictivo, con patologías tipo; obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades degenerativas, cáncer etc
No, no es un invento , si no ¿Por qué la OMS ha decidido poner una tasa punitiva a los productos tipo, bebidas azucaradas (20%) entre otros?
¿ Y cuánto tomar? Desde mi punto de vista sería interesante eliminar los azúcares refinados y sustituirlos por edulcorantes naturales , o frutas secas si quieres hacer un pastel por ejemplo.
En cualquier caso la OMS recomienda que no se sobrepase un 10% de las necesidades energéticas totales de la persona, aunque está estudiando rebajarlo a un 5%.
Y a efectos prácticos cómo se traduce? Para una dieta por ejemplo de 2000cal.el aporte sería de 50 gramos qué equivale a 12 cucharillas de café. Aunque lo ideal es rebajarlo a ese 5%.
Resumiendo mirar siempre las etiquetas nutricionales y tener en cuenta que:
1. Productos bajos en azúcar 2 gr o menos.
2. Productos moderado entre 2-10 gramos. por cada 100 gr.
3. Productos altos cuando superen los 10 por cada 100gr.
Un abrazo con salud. Carmen Cuadra, Tu enfermera, dietista y Coach nutricional.