El colesterol es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados.
Funciones: El colesterol forma la estructura de órganos importantes del cuerpo. La mitad de las glándulas suprarrenales están compuestas por colesterol. En el cerebro consitituye entre un 10-20% de la masa total, en el corazón alcanza un 10%, igual que en los pulmones.
Por lo tanto la función del colesterol es muy importante en nuestro organismo al contrario de lo que se cree. Claro, después veremos de que fuentes tiene que provenir este colesterol!!! .
Dada la importancia del colesterol, nuestro organismo ( que es una máquina perfecta) no confía en el aporte nutricional y lo produce internamente a través del hígado y del intestino delgado, desde allí pasa a la sangre donde se distribuye por todo el organismo.
Solo un 5% del colesterol corporal circula por la sagre; el resto realiza sus funciones en las células
LA ALIMENTACIÓN Y EL COLESTEROL
¡Fijaos que cosa más curiosa!
Según la necesidad y el aporte nutricional, el cuerpo regula la cantidad de colesterol a producir . Una persona sana puede producir diariamente hasta un gramo y medio. Según el tipo de alimentación seguida, podemos ingerir con los alimentos hasta un gramo diario. Con lo cual a mayor aporte nutricional, menor producción corporal; por este mecanismo de autorregulación, el cuerpo mantiene el nivel en sangre necesario, independientemente del aporte nutricional.
Ya en 1978 el profesor Hans Glatzel del Instituto Max Planck para la Alimentación (Alemania), afirmaba: “el organismo trata de mantener un nivel individual de colesterol y es capaz de compensar en gran parte el efecto de una dieta para reducir o aumentar el colesterol. Llama la atención que al pasar de una dieta rica en grasas a una pobre, el nivel de colesterol primero baja en forma abrupta, luego sube lentamente durante semanas y meses, para finalmente ajustarse a valores similares al inicial”.
También el profesor afirmó ante la Oficina Federal de Salud (Alemania): «El límite de 200mg de colesterol sérico postulado para las personas adultas, no está cientificamente fundado. Es normal que una mujer de 55 años presente un valor de 260mg. Creo que las personas sanas no deberían prestarle atención a valores inferiores a 300mg»
Por otro lado y esta es la parte más importante desde mi entendimiento que nadie tiene en cuenta lo que sucede en personas con bajos valores de colesterol. Estudios demuestran que cifras bajas de colesterol está relacionado con : mayor incidencia de cáncer, anemias, padecimientos hepáticos, discapacidades mentales (Cholesterol in brain disease: sometimes determinant and frequently implicated)
EL PROBLEMA REAL: viene de nuestra alimentación. Al ingerir grasas de mala calidad ( industrializadas) o exceso de carbohidratos ( refinados) elevamos el nivel de colesterol circulante en la sangre y triglicéridos. Esto colapsa el sistema de transporte hacia el hígado (HDL), y al quedar este abundante material circulante en forma de LDL, se general la posibilildad de lesiones en las paredes artieriales.
¿Qué pasaba antiguamente? pues que las cardiopatías y arteriosclerosis eran apenas inexistentes en pueblos del mediterraneo , con alto consumo de grasa de calidad noble ( aceite de oliva, pescado de mar, algo de lácteos caseros) donde el colesterol estaba protegido de la oxidación
GRASAS NEFASTAS PARA NUESTRA SALUD
- Margarina. Con su proceso de hidrogenación nos encontramos con un producto de muy baja calidad, dando lugar a las grasas «trans»
- Carne producida industrialmente con animales sobrealimentados, hormonados y sin actividad.
- La carne de caza es rica en ácidos grasos poliinsaturados, mientras que la carne de animales criados industrialmente tienen un alto contenido de ácidos grasos saturados y pobre en insaturados. Por lo tanto desaparecieron los omega 3 que provenian del pastoreo natural y ciertos cereales(avena), y hay un aumento de omega 6 que provienen de la cría estabulada (maíz y soja).
- Lo mismo pasa con el cerdo mal alimentado, los huevos...
- Las nefastas pseudograsas, La mayoria de las que indican «lights» (Consisten en la adición de agua que reemplaza casi la mitad de la grasa de la manteca clásica y a su vez obliga a introducir espesantes, emulsioanantes, colorantes, aromatizantes y conservantes. ¡POR SI FUERA POCO!, ¡TODOS LOS -ANTES QUE HAY EN EL MERCADO!
- Y Entonces que puedo comer?
- Grasas SALUDABLES:
- Chía rica en Omega 3
- Lino rico en Omega 3
- Nueces, frutos secos naturales y sin sal
- Pescados de pequeño tamaño
- Algas
- Espirulina
- Sésamo rico en Omega 6
- Aguacate, aceite de oliva virgen extra, aceite de coco virgen
- Huevo de buena calidad
- Germen de trigo
- Aceite de girasol rico en omega 6, eso siSin refinar! El uso terapéutico del aceite de girasol por el Dr Karach «La técnica consiste en hacer buches con aceite de girasol ( máximo una cucharada sopera y mínimo una de té) durante 15-20 minutos. Es preferible hacer los buches en ayunas. En caso de afecciones graves se puede repetir el procedimiento hasta 3 veces al día, antes de las comidas y con el estómago vacio. Al principio el aceite es espeso, luego se vuelve para líquido y fialmente puede ser expulsado. Se debe transformar en una solución blanca antes de expulsarlo. Posteriormente enjuagar muy bien la boca y limpiar los dientes con cepillo»
- ¿Qué se consigue con este uso terapéutico? Un estado de salud más duradero, cura encías sangrantes, un buen sueño, apetito etc. son señales de que el método está funcionando.
Un abrazo con salud. Carmen Cuadra, Tu enfermera, dietista y Coach nutricional.