
Centrándome en situaciones concretas que he ido hablando en mis últimas apariciones públicas , cómo las quemaduras y lipotimias aconsejo la siguiente lista de nutrientes a tener en cuenta: )
En el caso de las quemaduras:
1.-La vitamina C,
2.-el zinc ( chocolate negro ,arroz integral,carne de cerdo, yema de huevo,cangrejo, ostras, semillas de calabaza, semillas de sandía,cacachuetes.
3.-Cobre: legumbres, alimentos integrales y cereales, frutos secos, hígados, vísceras, mariscos, ciruelas, pasas.
Todos estos micronutientes : Vitamina C, Zinc, Cobre; ayuda a cicatrización de las quemaduras.
B.- Antioxidantes que ayudan a reducir la respuesta del estrés después de una lesión:
1.- La vitamina E
2.- La vitamina C.
3.- Selenio( carnes rojas, pescado, hortalizas, alimentos vegetales, nueces de brasil, piñones,mariscos, huevo, pollo, hígados, atún en lata, ajo, champiñón,creales integrales, levadura de cerveza, germen de trigo…
C.- Para tratar las infecciones:
1.- La vitamina C
2.- Zinc
3.- Vitamina D
. La vitamina D también juega un rol en su sistema nervioso, muscular e inmunitario. Se puede obtener de tres maneras: A través de su piel, su dieta y suplementos. Su cuerpo produce vitamina D naturalmente después de exponerse a la luz del sol, suficiente 20 minutos al día.
Los alimentos ricos en Vitamina D; pescados grasos: atún, caballa,salmón,
Huevos, aguacate, marisco, hígado de pollo, ternera, lácteos.

Lipotimia es un desvanecimiento, que comienza de manera rápida, de escasa duración y recuperación espontánea completa. el riego sanguíneo que lleva oxígeno al cerebro no es suficiente para mantenerlo consciente y alerta.
Algunos de los síntomas son: cansancio, palidez, dolor de cabeza, trastornos visuales, mala audición, sudoración excesiva, y ocasionalmente dolor estomacal, entre otros.

Los cuidados relacionados con la alimentación sería:
1.- Evitar la deshidratación beber líquidos( infusiones, agua, zumos naturales con su fibra)
2.- Evitar el alcohol
3.- Si su Tensión arterial es baja ( y bajo supervisión de su profesional de la salud ) puede aumentar el consumo de ciertos alimentos como frutos secos, jamon serrano , aceitunas… ajustandose a las raciones y en cada caso particular.
4.- Evitar ayunos y/o ayunos prolongados .
5.- Comer alimentos reales , de calidad, integrales… de esta manera evitaremos muy probablemente la lipotimias causadas por falta de ingesta o ingesta de alimentos inadecuados que pueden llevar a esta situación.
Empieza a escribir o teclea / para elegir un bloque
Espero y deseo que el siguiente artículo te haya ayudado en estas situaciones de salud.
Un abrazo con salud
Carmen Cuadra Tu enfermera-dietista y health coach.